La música puede ayudar al cerebro de una persona depresiva, pero no cualquier música

Los investigadores encontraron que la música mejora los síntomas depresivos al activar el circuito de recompensa del cerebro, particularmente el núcleo del lecho de la estría terminal (BNST) y el núcleo accumbens (NAc), y al sincronizar ritmos cerebrales.

Desde hace un tiempo, se sabe que escuchar música puede ser una herramienta valiosa para combatir la tristeza y la depresión, que es hoy un gran problema de salud pública en el mundo.

Aunque hay tratamientos farmacológicos, los científicos y médicos están buscando urgentemente nuevos enfoques.

Desde hace un tiempo, se sabe que escuchar música puede ser una herramienta valiosa para combatir la tristeza y la depresión, que es hoy un gran problema de salud pública en el mundo.

Aunque hay tratamientos farmacológicos, los científicos y médicos están buscando urgentemente nuevos enfoques. La música puede influir en cómo funciona el cerebro en áreas importantes para las emociones y el comportamiento, lo que apunta a que podría ser útil en el tratamiento de problemas mentales relacionados con estas áreas del cerebro. Sin embargo, los mecanismos neuronales que explican esos eventuales efectos antidepresivos siguen sin estar claros y, por ende, sin poder ser aprovechados al máximo.

Tomado: El Espectador

Escríbenos tus dudas